La casa que os presentamos está situada en Pekín y pertenece a un conocidoartista local. La cuidada distribución y selección de piezas nos refleja la estética y visión de su propietario.
Desde el punto de vista estilístico, el edificio pretende extender los hábitos y la forma de vidatradicionalchina.
Para que los interiores y el exterior resultaran coherentes se empleó una reducida gama de materiales sencillos.
Nos complace enseñaros algunas fotos de la tienda en dónde se expone una de nuestras piezas, es un lugar con mucho encanto en pleno corazón de Palma con un gran surtido de tés que seguro te van a enamorar.
A principios de la DinastíaMing, Jingdezhen se convertiría en el centro principal de producción de porcelana china; después de que los hornos cerámicos imperiales fuesen trasladados allí.
La existencia de grandes depósitos cercanos de caolín (arcilla blanca) y
feldespato (mineral contentivo de aluminio y sílice); así como su
situación en el río Yangtzé que facilitaba el transporte de las
piezas por vía fluvial; hizo de esta región un enclave relevante.
El emperador Yongle de los Ming se embarcó en la construcción de un palacio de dimensiones colosales llamado el Gran Interior, aunque se la conoce mejor como la Ciudad Prohibida.
Entrar en este recinto implica realizar un viaje en el tiempo y poder contemplar una mezcla de texturas, colores y soluciones decorativas muy inspiradoras.